
09 Jul Cuando el pelo habla, la audiencia escucha: el auge de los hairfluencers
Durante décadas, las decisiones sobre el cuidado capilar venían marcadas por los consejos del peluquero, los anuncios en revistas o las recomendaciones en el lineal. Hoy, ese rol lo han asumido perfiles en TikTok e Instagram que peinan tendencias, viralizan técnicas y convierten productos poco conocidos en auténticos fenómenos.
De la bata blanca al móvil en vertical
El consumidor ya no necesita esperar a su próxima visita al salón para descubrir qué rutina necesita su cabello. Basta con deslizar el dedo. Desde fórmulas low cost hasta tratamientos de lujo, todo se prueba, se explica y se evalúa en tiempo real. Y lo que es más importante: desde la experiencia personal.
¿Quiénes están marcando el ritmo?
The Hair Bros
- TikTok: @thehairbros – más de 77 000 seguidores y 3,1 M de likes, con contenido reciente sobre cortes y técnicas profesionales
NicolasHair
- TikTok: @nicolashair – perfil activo con tutoriales como “Short Hair Cut on Wavy Hair Tutorial” y Short layered haircut, mostrando su enfoque detallado y educativo
Adriana Boho
- TikTok: @adrianaboho – perfil con 74 000 seguidores y 1,7 M de likes, especializado en peinados afro, cuidado capilar y activismo
Brad Mondo
- TikTok: @bradmondonyc – un auténtico fenómeno con más de 10,6 M de seguidores y 363 M de likes, famoso por sus vídeos «Hairdresser Reacts» y tutoriales profesionales
Victor del Valle
- @victordelvalle_ — su vídeo de “Cambio Radical de Look” superó el millón de visualizaciones hace unos meses; publica contenido regularmente mostrando transformaciones reales y técnicas de corte popular
En todos los casos, lo que triunfa no es solo el conocimiento, sino la autenticidad, la cercanía y la capacidad de responder a dudas reales.
¿Y las marcas?
Las más ágiles han comprendido que la prescripción ha cambiado de canal. Colaboran con estos perfiles no solo para promocionar productos, sino para formarles, escucharles y co-crear contenido útil. Las que siguen apostando por campañas rígidas y sin rostro humano… lo tienen más difícil.
Lo que podemos aprender
- El contenido educativo gana.
- Las búsquedas como «cómo cuidar el pelo después del verano» o «cuánto dura un alisado orgánico» disparan las visualizaciones.
- Y, sobre todo, las marcas que ceden parte del relato a las personas que están en contacto real con el cabello (profesionales, usuarios, técnicos) son las que logran conectar de verdad.
Porque cuando el pelo habla, la audiencia —literalmente— escucha.
Sin comentarios