Branded content: contar historias que conectan, no que interrumpen

Vivimos en un mundo saturado de publicidad. Banners, pop-ups, anuncios en video que interrumpen… El consumidor ha aprendido a esquivar estos impactos con maestría. ¿La solución? Branded content. No se trata de vender, sino de crear contenido que la gente quiera consumir. Contenido que aporte valor, entretenga e inspire.

¿Qué es el branded content y por qué funciona?

El branded content no es publicidad tradicional. Es una estrategia de comunicación que coloca a la marca como creadora de historias que generan conexión emocional. En lugar de gritar “compra mi producto”, susurra “mira lo que puedo hacer por ti”.

Las marcas que lo hacen bien logran algo muy poderoso: que su contenido sea compartido, que la gente lo busque y lo disfrute sin sentirse invadida. El resultado: engagement real y una relación de confianza con el público.

Casos de éxito: marcas que entendieron el juego

Algunas marcas han elevado el branded content a una forma de arte:

  • Red Bull: no vende bebidas energéticas, vende adrenalina. Desde el famoso salto de Felix Baumgartner desde la estratósfera hasta eventos de deportes extremos, la marca ha construido un universo propio que el público consume con gusto.
  • L’Oréal con MakeUp Genius: no solo vende maquillaje, sino que ofrece una app de realidad aumentada que permite probar productos virtualmente. Un contenido útil y divertido que fideliza.
  • Natura Bissé y su enfoque wellness: en lugar de centrarse solo en cosmética, la marca comunica experiencias de bienestar y lujo sensorial a través de contenidos inspiradores.

Cómo aplicar el branded content en tu marca

El branded content no es exclusivo de los grandes presupuestos. Para implementarlo en tu estrategia de comunicación, ten en cuenta estos puntos:

Define tu propósito: ¿Qué historia quieres contar? ¿Cómo se relaciona con los valores de tu marca?

Crea contenido valioso: no vendas, aporta. Entretenimiento, educación, inspiración… algo que la gente quiera ver, leer o escuchar.

Elige el formato adecuado: videos, pódcast, artículos, eventos… Lo importante es adaptarse al canal y al público.

Distribuye estratégicamente: no basta con crear contenido increíble. Hay que asegurarse de que llegue a las personas correctas en el momento adecuado.

El futuro del branded content

Las tendencias apuntan a formatos aún más experienciales e inmersivos: realidad aumentada, metaverso, contenido generado por el usuario y estrategias basadas en IA para personalización. Pero el principio sigue siendo el mismo: la marca debe integrarse en la vida del consumidor sin forzar la venta.

El branded content es la evolución natural de la comunicación en un mundo donde la atención es el bien más preciado. Si quieres que tu marca se quede en la mente (y en el corazón) del consumidor, empieza a contar historias que valgan la pena.

¿Tu marca ya está apostando por el branded content?

Sin comentarios

Publicar un comentario