
20 Jun Menos pose, más proceso: por qué el consumidor quiere ver el «cómo»
En el competitivo mundo del marketing cosmético, las reglas del juego están cambiando. Durante años, la industria se centró en campañas pulidas, modelos impecables y eslóganes aspiracionales. Sin embargo, el nuevo consumidor exige autenticidad y transparencia. Ya no basta con mostrar el resultado final: quiere saber qué hay detrás de la belleza.
Las marcas cosméticas líderes están adoptando una nueva narrativa. Ya no solo “venden belleza”, sino que la construyen frente al público. El contenido behind-the-scenes —como vídeos del laboratorio, sesiones creativas o errores en backstage— ha pasado de ser un complemento a convertirse en el eje central de la comunicación. ¿La razón? Este enfoque genera transparencia, empatía y engagement real.
¿Por qué el contenido backstage conecta?
Transparencia: en tiempos de desconfianza, mostrar el proceso genera credibilidad.
Humanización de la marca: el consumidor se identifica con la imperfección y lo espontáneo.
Participación activa: ver el proceso creativo convierte al espectador en parte del viaje.
En un entorno saturado de imágenes idealizadas, la imperfección se convierte en una ventaja competitiva. Mostrar el lado humano de tu marca no resta profesionalismo; lo potencia.
Conclusión clave:
Las marcas de cosmética que apuestan por mostrar su “cara B” generan una conexión más profunda con su audiencia. La autenticidad vende, y compartir el proceso es también compartir tu propósito.
Sin comentarios